Mi Casa Campestre en Construcción Tradicional
- oritrainingedu
- May 4, 2021
- 2 min read
Muchos colombianos sueñan con la tranquilidad de vivir fuera de la ciudad, disfrutar de la inmensidad de espacios y el aire puro de la naturaleza. La majestuosidad, el precio y la alta valorización son algunos de los beneficios para hacer parte de la nueva generación de familias buscando hogar en los municipios aledaños de Bogotá.
Si ha estado buscando junto a su familia un espacio que responda a sus necesidades de espacio o lujo dentro de la ciudad, a tan solo unos minutos de Bogotá podrá encontrar construcciones amplias y de vanguardia que no envidiarían a cualquier apartamento lujoso dentro de la ciudad, lo mejor de todo esto, a un precio más bajo.

En la actualidad la acogida a nuevas formas de construcción que involucran el estilo colonial, simple y atemporal. El uso de tejas de barro para exteriores junto a techos altos con vigas en madera de sapán, abarco o pino, pañetes rústicos que combinan materiales como el ladrillo a la vista o la piedra laja, ostentosas chimeneas, pisos en tableta de gres y mosaicos de cerámicas en cocinas o baños, ahora son posibles a un costo razonable.
Lámparas artesanales o coloniales, candados antiguos, rejas en hierro forjado, escaños de madera, puertas en madera curada, un funcional BBQ y un excelente trabajo de jardines exteriores, lograrán de este un lugar que brinde tranquilidad a los suyos. Poseer un espacio propio campestre y a su gusto lo apartará del caos de la ciudad, el agobio de su trabajo, y dará un nuevo respiro a su paz mental.

Casa Branca Arquitectos, ha visto potencial en este nuevo estilo de vida campestre, ofreciendo diferentes opciones para diseñar o construir su vivienda ideal cerca de la ciudad. Materializando sus sueños, convergiendo con ejes de proyectos financieros y empresariales de alta valorización.
Consúltenos y permítanos asesorarlo y presentarle las mejores opciones.
Comments